ENVÍO GRATUITO A PARTIR DE 150,- € de valor del pedido en Alemania
schneller Versand
sichere Zahlungssysteme
Service 07473-9533353

Trackdays: una importante experiencia en circuito para los motoristas

Trackdays: una importante experiencia en circuito para motoristas

Los trackdays ofrecen a los entusiastas de los deportes de motor la oportunidad perfecta para mejorar su técnica de conducción en un entorno seguro y controlado. Tanto si eres un piloto aficionado, un principiante o un veterano, puedes adquirir una valiosa experiencia en el circuito sin tener que soportar los peligros del tráfico rodado. En este artículo analizaremos qué hace que los trackdays sean tan especiales.

Las ventajas de los trackdays

  • Condiciones ideales: los circuitos tienen superficies asfaltadas de gran calidad y mucho espacio. Esto te da espacio para superar tus límites.
  • Conducción segura: sin tráfico en sentido contrario, sin obstáculos imprevisibles ni normas de tráfico, las condiciones son ideales para poner a prueba y perfeccionar tus habilidades.
  • Instructores experimentados: Muchos organizadores ofrecen grupos guiados con instructores profesionales que proporcionan valiosos consejos sobre la técnica de conducción, la estrategia correcta en las curvas o la trazada ideal.
  • Mejoras individuales: Estos eventos te dan la oportunidad de analizar tu progreso de forma específica y trabajar en los puntos débiles con ayuda profesional.
  • Networking: Los trackdays son el lugar perfecto para intercambiar ideas y hacer importantes contactos con otros entusiastas de las motos, mecánicos y equipos de competición

¿Cómo funciona un trackday?

  • Inscripción: Los trackdays son organizados por diversos organizadores de eventos, como Hafeneger Renntrainings, Speer Racing o MotoMonster. Al hacer la reserva, a menudo puedes elegir si quieres pilotar con o sin instructor. Si quieres poner a prueba tus habilidades al volante en el legendario Nordschleife, aquí encontrarás mucha información y fechas.
  • Verificación técnica: Antes de salir a la pista, se comprobará la seguridad de tu moto: neumáticos, frenos, fluidos y carenado deben estar en perfecto estado.
  • Agrupamiento: En un evento de este tipo se reúnen pilotos con diferentes niveles de experiencia. Para garantizar que todos disfruten de la experiencia y que nadie se vea sometido a un reto excesivo o insuficiente, los pilotos se dividen en diferentes grupos en función de su nivel de experiencia.
  • Tiempo de conducción: En varios turnos (de 15 a 20 minutos cada uno) podrás familiarizarte con la pista y mejorar tu técnica.
  • Análisis y feedback: Los instructores proporcionan un valioso feedback después de los giros. Esto le ayudará a optimizar aún más su estilo de conducción.
  • Intercambio con otros pilotos: Muchos participantes aprovechan las pausas entre curvas para intercambiar ideas con otros pilotos en "charlas sobre gasolina".

¿Qué requisitos hay que cumplir para participar?

La ropa de protección

La seguridad es la máxima prioridad. Por ello, además del casco obligatorio, es obligatorio llevar un mono completo de cuero de competición, un protector de espalda, guantes y botas.

La moto

Si quieres ir al circuito, te recomendamos una moto preparada para la pista. Muchos pilotos también confían en neumáticos especiales de carreras o en motos específicas para circuito. Éstas han sido especialmente adaptadas para su uso en circuito. Entre otras cosas, deben retirarse los accesorios de carretera como espejos, luces y soportes de matrícula. también es esencial que la moto esté en perfectas condiciones técnicas.

Preparación mental

Además de los aspectos técnicos, la preparación mental también es muy importante. La concentración, el enfoque en el evento y una actitud positiva te ayudarán a sacar el máximo partido del trackday.

¿Qué se aprende en un día de circuito?

  • La elección perfecta de la trazada en las curvas y una mejor comprensión de las líneas.
  • Puntos de frenado y aceleración: Frenar correctamente y encontrar el momento adecuado para acelerar a la salida de las curvas
  • Postura: técnicas como "colgarse" mejoran el rendimiento y la estabilidad.
  • Más confianza en las propias capacidades y en la reacción de la máquina a altas velocidades.
  • Confianza en uno mismo y serenidad: los trackdays regulares le ayudan a enfrentarse con más confianza a situaciones difíciles y a evaluar de forma realista su propia capacidad de pilotaje.

Conclusión

Dependiendo del organizador y del circuito, un trackday cuesta entre 150 y 400 euros. Es la oportunidad ideal para mejorar tus habilidades de conducción en circuito de forma rápida, segura y muy divertida. No importa si eres un principiante o un piloto experimentado: estos eventos te permiten mejorar tu rendimiento con cualquier nivel de experiencia.

Introduzca la secuencia de cifras en el campo de texto siguiente

Los campos marcados con un * son obligatorios.